Español (spanish formal Internacional)French (Fr)Português (pt-PT)English (United Kingdom)
Início Baixa resolução Imágenes NOAA
 

Acções

Acções

Login






Forgot login?
NOAA PDF Versão para impressão Enviar por E-mail
Resultados - Baixa resolução
There are no translations available.

noaa Sistema de procesado automático NOAA

El objetivo de esta tarea es proveer un sistema procesado automático para generar productos agrometeorológicos a partir de los datos del satélite NOAA-AVHRR y los datos de las redes de estaciones in situ disponibles en la Región de Murcia. Dicho sistema pone en funcionamiento una cadena de procesos en modo “data-driven” (es decir, dirigido por la disponibilidad de datos) que genera, inicialmente, seis productos de teledetección de nivel básico.

Para este propósito IMIDA ya cuenta en sus instalaciones con los siguientes recursos:

La siguiente figura muestra un diagrama de contexto para el sistema de procesado automático propuesto, así como las fases en las que se descompone:

  • Esquema
  • Paso 1
  • Paso 2
  • Paso 3
  • Paso 4
.
La estación NOAA recibe las imágenes AVHRR y las procesa hasta el nivel 1b (L1B). Estos productos de nivel 1b son automáticamente detectados e introducidos en la base de datos de productos.
.
Al mismo tiempo, la red de sensores registra las observaciones meteorológicas cada hora y éstas se almacenan en una base de datos central.
.
Cuando una nueva imagen NOAA-AVHRR L1B llega al archivo comienza a funcionar la cadena de proceso: las observaciones meteorológicas necesarias para generar los productos son solicitadas a la base de datos central; a partir de estos datos y de las imágenes disponibles se generan los productos de teledetección definidos.
.

Finalmente, los productos quedan disponibles para su consulta, búsqueda y visualización a través de un catálogo web.

.

 

.

Inicialmente, cada imagen AVHRR L1B recibida y archivada genera los siguientes productos derivados:

  • Imagen NOAA-AVHRR Nivel 1C (L1C, producto georreferenicado)

  • LST (Temperatura de superficie)

  • Temperature de Aire

  • NDVI (Índice de vegetación normalizado)

  • Albedo

  • Evapotranspiración potencial

Las siguientes imágenes muestran algunos ejemplos de los productos generados:

 

LST :: Temperatura de superficie de 31-Jul-09      NOAA1C :: Imagen NOAA-AVHRR L1C de 31-Jul-09

Algunos ejemplos de productos sin nubes se pueden consultar en el siguiente listado:

Listado productos

 

El sistema de procesado automático ha sido diseñado teniendo en cuenta los siguientes puntos clave:

  • Expandibilidad del sistema: el sistema propuesto puede ser extensible según diferentes criterios:

    • Recepción de datos de sensores adicionales para ser procesados: el sistema podría no estar limitado para la recepción de datos NOAA-AVHRR, sino que sería posible configurarlo para descargar datos de Observación de la Tierra (EO) de cualquier otro repositorio del mundo.

    • El sistema podría añadir nuevos productos a los ya planificados.

    • El sistema tendría la capacidad de procesar datos de otras zonas geográficas donde haya imágenes y datos in situ disponibles.
  • Interoperabilidad: el sistema utiliza estándares OGC para servicios web. El estándar SOS-SWE (Sensor Observation system-Sensor web Enablement) se utiliza para almacenar y hacer disponible a cualquier usuario los datos de las observaciones de los sensores in situ. Para más información sobre OGC-SWE se aconseja consultar la página http://www.opengeospatial.org/projects/groups/sensorweb.

 
Joomla Templates by Joomlashack