NOAA |
![]() |
Resultados - Baixa resolução |
There are no translations available.
El objetivo de esta tarea es proveer un sistema procesado automático para generar productos agrometeorológicos a partir de los datos del satélite NOAA-AVHRR y los datos de las redes de estaciones in situ disponibles en la Región de Murcia. Dicho sistema pone en funcionamiento una cadena de procesos en modo “data-driven” (es decir, dirigido por la disponibilidad de datos) que genera, inicialmente, seis productos de teledetección de nivel básico. Para este propósito IMIDA ya cuenta en sus instalaciones con los siguientes recursos:
La siguiente figura muestra un diagrama de contexto para el sistema de procesado automático propuesto, así como las fases en las que se descompone:
![]() La estación NOAA recibe las imágenes AVHRR y las procesa hasta el nivel 1b (L1B). Estos productos de nivel 1b son automáticamente detectados e introducidos en la base de datos de productos. . ![]() Al mismo tiempo, la red de sensores registra las observaciones meteorológicas cada hora y éstas se almacenan en una base de datos central. . ![]() Cuando una nueva imagen NOAA-AVHRR L1B llega al archivo comienza a funcionar la cadena de proceso: las observaciones meteorológicas necesarias para generar los productos son solicitadas a la base de datos central; a partir de estos datos y de las imágenes disponibles se generan los productos de teledetección definidos. . Finalmente, los productos quedan disponibles para su consulta, búsqueda y visualización a través de un catálogo web. .
Inicialmente, cada imagen AVHRR L1B recibida y archivada genera los siguientes productos derivados:
Las siguientes imágenes muestran algunos ejemplos de los productos generados:
Algunos ejemplos de productos sin nubes se pueden consultar en el siguiente listado:
El sistema de procesado automático ha sido diseñado teniendo en cuenta los siguientes puntos clave:
|